Importantísima precisión jurisprudencial sobre las notificaciones
El Tribunal Supremo a veces recuerda la imagen del guardián escondido entre el centeno, vigilando para que los niños no se caigan por el precipicio ( de la obra de J.D.Salinguer), como en la...
View ArticleCosas que nunca te dijeron de la revisión de oficio
Para los abogados, el instituto de la revisión de oficio de actos administrativos nulos de pleno derecho es un filón de esperanzas o de desazón, según los casos. La rápida lectura de la Ley nos sitúa...
View ArticleDel enriquecimiento injusto y sus injustas circunstancias
Debo confesar que la locución “enriquecimiento injusto” me evoca un tal Bárcenas, aunque también algunos bancos, compañías de seguros, empresas eléctricas y de telefonía. Sin embargo ahora se trata de...
View ArticleLa inconstitucionalidad de las tarjetas rojas de las sanciones futbolísticas
Esa conclusión podría derivarse de la aplicación al ámbito deportivo de la doctrina sentada en la reciente Sentencia del Tribunal Constitucional 189/2013, de 7 de noviembre de 2013 (BOE de 4 de...
View ArticleSobre la torpeza en el Tribunal Constitucional
No pretendo ser irreverente. Solamente referirme a la importante Sentencia del Tribunal Constitucional 188/2013, de 4 de noviembre de 2013 del Tribunal Constitucional que aplica la vieja enseñanza...
View ArticleDoctrina legal: La caducidad se trunca el día del intento de notificación postal
Un acto administrativo no notificado es como una bicicleta sin ruedas: ni lleva a ningún lado ni sirve para otra cosa. Por eso el legislador se preocupó de regular las notificaciones cuando el...
View ArticleEl corazoncito del Supremo : suspensión de sanciones sin fianza
Aunque la letra de la Ley es fría, a veces sentencias del Supremo demuestran una cálida sensibilidad hacia las empresas víctimas de la crisis económica como la dictada por la Sala de lo...
View ArticleLa Administración no es buena samaritana con el ciudadano descaminado
Un especie de jarrón chino se oculta en la Ley 30/1992, muy decorativo pero que a la Administración le estorba y no suele usar, consistente en la llamada “mejora de la solicitud”, que se recoge en...
View ArticleNueva Ley de Tráfico en el BOE y otra vuelta de tuerca a las garantías
Se acaba de publicar en el BOE de 8 de Abril de 2014 la Ley 6/2014, de 7 de abril, por la que se modifica el texto articulado de la Ley de Tráfico y con ello se perpetra uno de los mayores asalto...
View ArticleCuando la Administración ejecuta sin haber resuelto la suspensión solicitada
A veces la Administración actúa como una apisonadora. El particular sufre el acto ejecutivo y para paralizar su eficacia se apresura a solicitar de la Administración que se suspenda mientras se...
View ArticleLa pretensión de indemnización por acto ilegal no requiere previa reclamación...
A muchos les resultará obvio lo que aprendieron en la Facultad, en la letra de la Ley y en el foro: es jurídicamente posible plantear en vía administrativa solamente la ilegalidad de un acto...
View ArticleEl escurridizo anatocismo de las deudas de contratos públicos
El instituto del anatocismo o “devengo de intereses sobre los intereses” entró con dificultad en el mundo administrativo donde existía la anacrónica idea de que la Administración ya se esforzaba...
View ArticleCuidado con los plazos reconvertibles en el mes de Agosto: hábiles o naturales
El Derecho Administrativo sufre una cierta esquizofrenia en cuanto en vía administrativa (procedimiento) el mes de Agosto es hábil a efectos de cómputo de plazos con la salvedad de domingos y...
View ArticleCuatro hachazos del Supremo al silencio administrativo positivo
En la idea de que la Administración tiene el deber de resolver en plazo lo que le solicita el particular, se reguló legalmente el silencio administrativo, bien en sentido positivo (“quien calla...
View ArticleFalta del trámite de audiencia : ¿tarjeta amarilla o roja?
El principio de audiencia (como sus hermanos gemelos: los principios de defensa y el de contradicción) se alza en la espina dorsal de toda la actuación administrativa pues escuchar al interesado antes...
View ArticleLa Audiencia Nacional aborda la caducidad del procedimiento sancionador por...
En la reciente Sentencia de la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional de 15 de Diciembre de 2014 se estima el recurso contencioso-administrativo interpuesto por un banquero...
View ArticleEl Día de Navidad: un día inhábil en la forma y en la materia
El día de Navidad es uno de los ejemplos en que el Derecho y la vida van juntos, esto es, en que la previsión legal de que el día de Navidad tiene la consideración de día inhábil a efectos...
View ArticleSíntesis del avanzado anteproyecto de ley del procedimiento administrativo común
El Anteproyecto de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, lanzado por el Gobierno el pasado 15 de Enero de 2015, (que por cierto con sus nuevas siglas bien...
View ArticleProhibición del nudismo en playas y robustecimiento de las Ordenanzas...
Mas allá del interés morboso por el respaldo del Supremo a la prohibición municipal del nudismo en determinadas playas, hay un trasfondo jurídico de gran interés en la Sentencia de la Sala de lo...
View ArticleSilencio positivo: pasitos adelante y pasitos atrás
SILENCIO POSITIVO MANTEADO Acaba de publicar el BOE el acuerdo del Pleno del Tribunal Constitucional, de admitir a trámite la primera cuestión de inconstitucionalidad en relación con el blindaje del...
View Article